top of page

Industria

"La cocina pide mucho, mucho el fuego lento".

La industria alimentaria surgió a principios del siglo XIX. Su aparición obedece a los procesos de urbanización que muchos países tuvieron durante este periodo: la comida proveniente de la agricultura y ganadería en las zonas rurales debía poderse conservar, almacenar y transportar, cada vez en mayores cantidades, con el fin de abastecer la demanda creciente proveniente de la urbe.

 

Con la intensificación abrumadora en el siglo XX de los procesos de urbanización en todo el mundo, la industria alimentaria ha evolucionado vertiginosamente y se ha acomodado a las lógicas modernas que establece el mercado: todo es suceptible de ser mercancĆ­a y, por lo tanto, es indispensable que todo sea pensado en tĆ©rminos de productividad, rapidez y eficacia. Bajo esta nueva concepción es fĆ”cil anular el valor inmaterial de muchos platos tĆ­picos y, con Ć©l, referentes de identidad y soberanĆ­a.  

 

 

 

 

 

 

 

"La cocina no es únicamente recetas. La cocina también es política".

Nuestra alimentación ha cambiado mĆ”s en los Ćŗltimos 50 aƱos que en el resto de nuestra historia. Los avances tecnológicos del Ćŗltimo siglo han revolucionado la forma en que concebimos lo que es un alimento y la manera de producirlo. Estas son algunas transformaciones que, por su parte, ha sufrido la comida tĆ­pica, a partir de la implementación de tecnologĆ­as industriales en sus procesos de producción. 

Tamal antioqueƱo
Lechona Tolimense
Tamal tolimense
Sancocho de pescado
Frƭjoles antioqueƱos con tocino
Gallina con Fideos
Tamal suculento
Tamal especial
Ingredientes tamal especial en lata
Crema de ajiaco

El TAMAL

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Entre la tradición y la industria

Maria Paula HernƔndez B.

Mateo Alfonso NarvƔez A.

Bonny Milena Toro O.

 

Universidad de Antioquia

bottom of page