top of page

Tradición

 

Al rededor del tamal se ha configurado una tradición popular transmitida oralmente de generación en generación. El conocimiento de los ingredientes y la forma de manejarlos, de la receta y los trucos culinarios que definen el sabor, de la lógica de su envoltura y cocción, hace parte de los saberes que nutren la tradición y, a su vez, la hacen evolucionar. A los conocimientos sobre la preparación se suma la carga cultural que cada región le imprime al encuentro social que constituye la preparación de un tamal. Cada familia, y las costumbres que comparte en torno a la preparación de tamales, aporta un hilo vital en el tejido de la tradición, y en la consolidación de tamal como un alimento insignia de la cultura popular colombiana. 

 

Ángela -
00:00 / 00:00

 

Ángela tiene 42 años y creció comiendo y viendo hacer tamales. Hoy, utiliza los saberes que le transmitió su madre para preparar y vender tamales en su barrio. 

El tamal se ha establecido como una tradición en sectores populares. Su preparación y consumo se han consolidado en el escenario barrial como espacios de encuentro social, y se han configurado pilares rígidos de identidad cultural en torno de este plato. Además, sus características lo convierten en un acompañante permanente, tanto de ocasiones especiales, como de episodios cotidianos. 

"El tamal tiene un prestigio enorme en los sectores populares"

Las tradiciones reflejan la manera en que una comunidad se define en el presente desde sus raíces en el pasado. Involucran el imaginario que ha construído sobre sí misma y sobre los demás: en ellas encuentra la identidad que le permite diferenciarse de lo exterior. Y, si bien sus bases están situadas en el pasado, las tradiciones evolucionan siguiendo los cambios que impone el presente. 

 

La comida típica, como muchos otros productos culturales de origen artesanal, es el reflejo de unos símbolos ancestrales que debaten con unas técnicas y lógicas modernas, es un conjunto de referentes autóctonos y particulares que entra en diálogo con parámetros extranjeros homogéneos. Y la historia de Tamales Gloria concentra este proceso.

 

Gloria es una mujer de 54 años nacida y criada en una familia tamalera santanderana. Hace 25 años decidió crear una empresa de tamales que, como era normal, trabajaba sus productos con técnicas artesanales. Daniela, su hija, ha crecido junto a Tamales Gloria y hoy, a sus veinticinco años, es ingeniera de alimentos. 

Esta es la empresa Tamales Gloria: una combinación de trabajo artesanal con implementación de medidas exigidas desde la industria alimentaria.

DSC_1250_edited.jpg
Máquina para revolver la masa
Trabajadoras armando tamales
Máquina para soltar la masa
DSC_1279.jpg
DSC_1277.jpg
Tamales cocinándose
Trabajador amarrando un tamal
Tamales listos para cocinar
Preparación de la carne
Tanques de masa
Corte de hojas
Corte de hojas
Letrero
Casillero de trabajadoras

El TAMAL

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Entre la tradición y la industria

Maria Paula Hernández B.

Mateo Alfonso Narváez A.

Bonny Milena Toro O.

 

Universidad de Antioquia

bottom of page